La buena impresión de la primera vez es capital, por esta razón, desde que vi a Leonardo Cabrera como el profesor, en “La lección”, de Eugene Ionesco, varios han sido los personajes que he visto cobrar atinada vida gracias a su responsable entrega y capacidad histriónica. Desde que
Ni las estrecheces les estrujaron las tripas y aterieron los huesos, ni el reconocimiento les fue desconocido, o sea, cabe dudar del revestimiento romántico de la pobreza acuciante con que Molière y Magdalena viven su amor y el que dedican, sin medida ni reparo a la creación teatral, de
No los podemos obligar, me dice un actor, maestro y técnico escénico multiusos, pero la asistencia cobachera y estudiantil en general la he constatado particularmente copiosa en las cinco o seis funciones teatrales a las que he asistido recientemente. Esta copiosa asistencia ha animado r
¿Desiderio Sánchez haciendo coreografía con La consagración de la primavera? ¿Pero con qué trayectoria por parte del antiguo bailarín de Ballet Nacional de México? ¿Epicentro, el grupo representativo del Colegio Nacional de Danza Contemporánea, actuando con la Filarmónica de Que
El evento que celebra la Joven Dramaturgia es la continuidad de un proceso cultural vivo substanciado por la transformación. En su desarrollo ha habido un aprendizaje y un entendimiento de que siempre habrá nuevas plumas –teclas— diversificando el discurso teatral a las cuales mostra
Intrigante y de llamar la atención --característica muy importante para estar en el escenario-- me pareció la presencia de Sofía Montenegro en su paso por el Colegio Nacional de Danza Contemporánea. Su talla, pero sobre todo su morfología, para los estándares prevalentes, poco la ub