Parte importante del desayuno es el jugo de naranja, mismo que proporciona al organismo vitamina C y previene la formación de piedras en el riñón, lo anterior, de acuerdo a un estudio publicado en la revista Clinical Journal of the American Society of Nephrology. Sin embargo, como todo en la vida, su ingesta excesiva puede ser causa de daños a la salud. Una investigación realizada por los expertos Robert Lustig y Richard Johnson, indica que el exceso de fructuosa hace subir de peso engañando al metabolismo, ya que apaga el órgano de control del apetito en su sistema. La fructosa no estimula adecuadamente la insulina, que a su vez, no suprime la grelina (la "hormona del hambre") y no estimula la leptina (la "hormona de la saciedad"), que juntos dan lugar a la resistencia a la insulina y esto hace a una persona comer de más. La fructosa aumenta los niveles de triglicéridos. De acuerdo a un estudio de la Dr. Alma Pesquero Romero, responsable del Gabinete de Otoneurología del Hospital Regional del IMSS, Gabriel Mancera, el oído suele ser el primer órgano en revelar un padecimiento en el sistema circulatorio, siendo más frecuentes las hiperlipidemias, es decir, altos niveles triglicéridos, principal tipo de grasa que viaja por vías sanguíneas para dar energía o ser almacenada. Si no es fresco y lleva más de 2 horas en el refrigerador o a la intemperie, su valor nutricional se reduce hasta en un 80 %. Un estudio publicado en la British Medical Journal sobre el consumo de frutas y el riesgo de diabetes tipo 2, revela que pese a que comer fruta reduce el riesgo de desarrollar diabetes, beberla parece aumentarlo. Un vaso de jugo de naranja representa el 10 % de la fibra que una naranja tiene. El experto Alberto Cormilot, señala que en el jugo de naranja sólo se utiliza los hidratos de absorción rápida, que aumentan bruscamente la insulina en la sangre y favorecen a la formación de la grasa. |
Commentarios:
< Anterior | Siguiente > |
---|
Aunque el envejecimiento se estudia normalmente en los adultos, un nuevo estudio ind
Recientemente, se ha descubierto que los perros nos quieren de verdad. Según una investig
Uno de los estrenos más exitosos de la pasada Navidad (aunque eclipsado por “Star Wars:
Sin eventos |