Para muchas personas el levantarse con una gran taza de café es la única manera de comenzar el día. Es conocido que la cafeína nos despierta y nos mantiene alertas, sin embargo, se le ha encontrado otro beneficio a esta bebida: mejora la memoria.
Entonces… ¿bastaría con una taza de café antes de un examen para pasarlo con 10? En realidad no es tan así. Mejor, veamos qué es lo que dicen los científicos.
Michael Yassa, científico de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, descubrió que la cafeína realza determinados recuerdos hasta 24 horas después de consumida. El estudio se realizó sobre personas que no consumen cafeína comúnmente.
Primero, se les mostró una serie de imágenes y luego se les dio placebo a algunos y a otros una tableta con 200 miligramos de cafeína. Al día siguiente se les pidió reconocer algunas de las imágenes vistas, y quienes consumieron cafeína, tuvieron un porcentaje más alto de reconocimiento.
Específicamente, algunas de las imágenes se cambiaron por otras parecidas, y quienes tomaron cafeína pudieron reconocerlas como similares pero no iguales. Este tipo de estudios ayudan a saber el aumento en la memoria porque muestra el grado de separación de patrones y la habilidad de reconocer imágenes como similares a otras.
Mejorar este aspecto nos ayuda a tener más presentes nuestros recuerdos y no confundirlos entre sí. El error de otros estudios fue suministrar la cafeína antes, impidiendo reconocer si el aumento o descenso en la memoria fue por el efecto del café en la atención o el comportamiento.
Investigaciones a futuro
Según Yassa, aún quedan por descubrir los mecanismos a través de los cuales se da el proceso de aumento de memoria y el comportamiento del cerebro, más específicamente en el hipotálamo, encargado de la memoria a corto y largo plazo. Esta investigación puede ayudar a descubrir otras propiedades del café, como la influencia en la longevidad o el efecto positivo en los pacientes con Alzheimer.
Sin embargo, además de los beneficios del café, también se le relaciona con la falta de sueño y el aumento del estrés. Estos problemas no son tan graves si sabemos a qué hora del día consumirlo y en qué cantidades. La cafeína es muy potente y es importante no abusar de ella.
|