Seguramente, al comerte un brownie, pero uno de los buenos claro está, quizá te hayas preguntado… ¿quién inventó este delicioso postre? Así que, a nombre de todos aquellos que gustan de esta delicia de chocolate, es que hoy hablaremos del origen de esta magistral creación culinaria.
La acreditación de la invención de cualquier platillo culinarios puede ser complicada, y el brownie, no es la excepción. Algunos mitos afirman que un chef añadió accidentalmente chocolate fundido con algunas galletas a un pastel que no tenía suficiente harina.Otros dicen que a un ama de casa en Bangor, Maine, se le olvidó de agregar la levadura en polvo a su pastel de chocolate. Sin embargo, la mayoría de los datos apuntan a una sola fuente: La cocina del “Chicago Palmer House Hotel”, donde se creó el sabroso manjar para la Exposición Colombina Mundial de 1893.
La historia del origen del browniees la siguiente, y dice más o menos así…
Bertha Palmer, la esposa del dueño del hotel Palmer Potter Palmer, fue presidenta de la Junta Gerencial de Damas de la Exposición. Cuando los organizadores del evento le pidieron crear un postre especial para los paquetes de almuerzo en el Pabellón de la Mujer, Palmer fue con los pasteleros de su hotel y les dio la tarea de crear un postre que fuera más fácil de comer que un pedazo de pastel y más pequeño que un pastel completo que pudiera ser fácilmente colocado en cajas de comida. El resultado fue un brownie, hecho con el doble de chocolate que los pasteles normales, nueces y un glaseado de albaricoque que todavía hace el hotel hoy en día.
Sin embargo, no hay evidencia de que el postre de Palmer House fuera llamado “brownie”. Así pues, la primera persona en poner una receta para el "brownie" en un libro de cocina fue Fanny Farmer, quien adaptó su receta de galletas que se hornea en un molde rectangular, en la edición 1896 de La Cocina de la Escuela Cookbook Boston. Pero esa receta no contenía el chocolate. Luego, a finales de 1890, dos anuncios que se refieren a los brownies aparecieron. El primero, en las páginas del catálogo de Sears Roebuck, donde los brownies fueron anunciados, pero pudieron haber sido de chocolate o bien, de otro ingrediente. El segundo, a partir de un comercial de 1898 de la Kansas City Journal, donde anuncian los brownies de chocolate, la primera referencia definitiva que comprende al chocolate y los brownies juntos.
La primera receta conocida del brownie de chocolate apareció en Machias Cookbook, un libro de cocina de la comunidad de Maine, en 1899. La receta cuenta con chocolate, harina, leche, bicarbonato de sodio, es decir, todos los ingredientes pertinentes de un brownie.
Luego, en 1904, el Club de Chicago publicó un libro de cocina con una receta del Brownie de Bangor (Bangor, también es un pueblo de Maine). Por último, en 1906, el mismo Club publicó una versión actualizada de su libro de cocina que incluía una receta del Blondie (rubio) y una receta de brownie, ambos pastelitos son catalogados como brownies. Después de eso, las recetas comenzaron a difundirse a nivel nacional, y, finalmente, los brownies conquistaron el mundo.
Pero… ¿por qué el browniese llama así? De la invención del pastelillo podemos estar más seguros, sin embargo, hay quienes creen que se le nombra así a este postre por “The Brownies”, los populares personajes inventados por el canadiense Palmer Cox en 1887.
Fuente: Enlace México
|